sábado, 11 de octubre de 2008

COLOSAL INICIO EDUCACIONAL

Al conmemorarse el centenario del nacimiento del Doctor Nicolás Esguerra Ortíz, el Congreso de la República de Colombia rindió homenaje a la memoria de tan ilustre patricio quien presentó su vida de rectitud y de austeridad republicana, decretó la Ley 35 del 22 de marzo de 1938.
Firmaron esta Ley Humberto Gómez Naranjo presidente del Senado, Rafael Campo A. secretadio del Senado, Manuel R. Cárdenas presidente de la Cámara de Representantes y Alfonso López Pumarejo como Órgano Ejecutivo.
Fue la primera institución oficial de enseñanza gratuita que se fundó en Bogotá y aún hoy lleva su nombre. Los fundadores, hombres ilustres dejaron huella en este plantel, el médico psicoanalista y miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, Dr. José Francisco Socarrás como primer Rector de la Escuela Normal Superior le correpondió la fundación del colegio, el Dr. Germán Enrique Arciniegas, ensayista académico, historiador, periodista, diplomático y presidente de la Academia Colombiana de Historia, tuvo desde esa época una decisiva influencia filosófica en la dirección de los programas académicos.
Por la puerta de la carrera 17 demarcada con la placa 13- 74 ingresó una mañana de enero de 1937, un niño de 11 años, Guillermo Morales Rodríguez, fue el primer estudiante matriculado.
Terminó su bachillerato en 1943 con 30 compañeros más. Ingresó a la Universidad Libre obtuvo el título de Doctor en Derecho, luego en 1972 logró una especialización en Derecho Laboral en la Universidad Nacional.
Esa tendencia admirable, dada por el resultado del esfuerzo personal desde el comienzo, fue la cuna que produjera tantas generaciones de esguerristas, ejemplo de personas dignas inspiradas por un ideal en favor de la comunidad colombiana.
Invito a todos aquellos egresados con formación seria y responsable para que se unan a esta agrupación que lejos de hacer camarillas, renovemos esos principios legados por nuestros maestros.
Un abrazo
Carlos Augusto Rodríguez Garcés M.D.

No hay comentarios: