lunes, 17 de mayo de 2010

EDUCACION CONTINUADA

Los pensadores griegos hace 24 siglos en cabeza de Aristóteles decían que "El hombre es un animal racional de deseos incontrolables, sólo corregibles por la paideia o educación"
Hoy como "pecado fundante no original" sabenos que no es el erotismo sino la violencia, aquel defecto con que nacemos inclinados a un egocentrismo que por desgracia no es la defensa para supervivir, sino el arma para lucir la soberbia y autosuficiencia que nos separan volviéndonos indóciles.
El joven no quiere y huye de la educación, no acepta la humildad, cultivo del entendimiento y vacuna de la intolerancia.
Estamos precedidos de vicios predisponentes a la destrucción no sólo personal y comunitaria sino ecológica y ambiental.
El joven no se deja aconsejar sino lanza su propio juicio sin leer ni aprender, llegando instintivamente a un disparate. Su interés por conocer las cosas es escaso. Tropieza con las filosofías del relativismo y subjetivismo sin lograr poseer una opinión autorizada. Estas nociones enclaustran al sujeto y lo hacen fanático soberbio que no conoce y confunde la tolerancia con la aprobación.
Hoy el consumismo apaga el interés por conocer la verdad.
El hombre como último producto del año cósmico de la evolución, es un ser tan extraño que depreda y se autoelimina.
Qué ironía, este ser no pidió nacer, no sabe vivir y no desea morir.
Pensemos que la palabra está más cerca del espíritu que de la imagen.
Hoy es urgente educar desde los primeros años las próximas generaciones, para librarlas de la bestiaria historia que heredamos y vivimos.
Los egresados de esta magna casa esguerrista fuimos bendecidos al recibir una educación no sólo epistemológica sino ética y moral, que nos ha permitido a la gran mayoría caminar por un sendero de justicia y de humanidad.
En noviembre de 2007, se celebró los cuarenta años de egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia en el aula máxima de la Academia Nacional de Medicina.
En la foto recibo un pergamino de manos del Dr Antanas Mockus Scívikas exrector de la Universidad Nacional, con la resolución en que se reconoce mi promoción de 1967 como "la del Centenario".
Un abrazo
Carlos Augusto Rodríguez Garcés M.D.

No hay comentarios: