
Miguel Bernal Ruiz rector, José Antonio Cañas vicerrector, Rafael Obando, Manuel S. Domínguez geografía, José Alirio Preciado anatomía, Arístides Berdugo, A. Díaz caligrafía, Saúl Suárez química, Miguel Molina matemáticas y física, Luis Ussa Vargas historia y cátedra bolivariana, Servando Nates inglés, Néstor A. Rojas literatura, Mario Hernández álgebra y trigonometría, Alberto Coronado, Hernando Cardona química, Jesús A. Melo religión, Lucio Araujo francés, Vicente Miranda francés, José Arias Nieto filosofía, Jorge Reyes, Alfonso Gustavo Angel educación física, Demetrio Roa educación física, Hugo González y Ricardo Mejía.

¿Es que ustedes son millonarios?
Cuando un alumno dijo, “Perdón señor rector, nosotros no somos millonarios, somos santafereños”
El respetable rector no pudo disimular aquel corte repentino propio del humor bogotano. Se usaba un lenguaje de respeto y distancia con el profesorado por parte de los alumnos.
Francisco Anaya Prada en 1957 vivió con su familia en el apartamento del colegio que se había construido para los rectores. Pensionado y sufriendo de fibrosis pulmonar tuvo que ir a vivir a Anapoima (tierra del cacique Poyma y su mujer Ana) Fue un modelo de rectitud.
Severo Ortiz Manrique, malagueño graduado en idiomas en la Normal Superior ingresó al Nicolás como jefe de prácticas y luego nombrado rector de varias instituciones. En el Liceo Lucio Pabón Núñez, como rector experimentó el cambio de nombre de la institución por el de Sergio Arboleda a raíz de la caída del general Rojas Pinilla. Fue invitado por el Club Rotario a estudiar en Texas Administración escolar, regresando en 1958 fue nombrado rector del Instituto Nacional Piloto Nicolás Esquerra.
Francisco Anaya Prada en 1957 vivió con su familia en el apartamento del colegio que se había construido para los rectores. Pensionado y sufriendo de fibrosis pulmonar tuvo que ir a vivir a Anapoima (tierra del cacique Poyma y su mujer Ana) Fue un modelo de rectitud.
Severo Ortiz Manrique, malagueño graduado en idiomas en la Normal Superior ingresó al Nicolás como jefe de prácticas y luego nombrado rector de varias instituciones. En el Liceo Lucio Pabón Núñez, como rector experimentó el cambio de nombre de la institución por el de Sergio Arboleda a raíz de la caída del general Rojas Pinilla. Fue invitado por el Club Rotario a estudiar en Texas Administración escolar, regresando en 1958 fue nombrado rector del Instituto Nacional Piloto Nicolás Esquerra.
Ramón Alberto García fue nombrado como prefecto. Hubo selección de profesores y de alumnos para el pilotaje (bachillerato diversificado en las áreas de matemáticas, humanidades, biológicas y sociales) junto con el Colegio Mayor de Cundinamarca y el Gimnasio Moderno de don Agustín Nieto Caballero. Trasladado en 1959 al Externado Camilo Torres fue enviado a los Estados Unidos para inspeccionar la enseñanza de lenguas extranjeras en el Estado de Nebraska.
Roberto Niño Roa, nacido en Guacamayas Santander, egresó de la Normal Superior como licenciado en física y matemáticas. Había sido alumno de psicología del profesor, Dr. José Francisco Socarrás, primer rector del colegio. Particularmente se dedicó a la ingeniería de la construcción dado su conocimiento. Viajó a Alemania para especializarse en ciencia pedagógica, visitando Westfalia, Colonia, Essen y Bremen. Recordaba con mucho agradecimiento la amabilidad, y hospitalidad del pueblo alemán.
Luego observó los modelos europeos de educación en Oxford y Cambridge de Inglaterra, pasó por Francia, Bélgica, Suiza, Italia, España y Portugal.
Roberto Niño Roa, nacido en Guacamayas Santander, egresó de la Normal Superior como licenciado en física y matemáticas. Había sido alumno de psicología del profesor, Dr. José Francisco Socarrás, primer rector del colegio. Particularmente se dedicó a la ingeniería de la construcción dado su conocimiento. Viajó a Alemania para especializarse en ciencia pedagógica, visitando Westfalia, Colonia, Essen y Bremen. Recordaba con mucho agradecimiento la amabilidad, y hospitalidad del pueblo alemán.
Luego observó los modelos europeos de educación en Oxford y Cambridge de Inglaterra, pasó por Francia, Bélgica, Suiza, Italia, España y Portugal.
Su informe sobre los estudios adelantados y sus observaciones registradas en sus apuntes de notas revelaban lo más novedoso, un nuevo capítulo educacional referente a los colegios pilotos.
La Secretaría de Educación antes de que preguntara dónde podría aplicar su experiencia, le dijo “Ya le tenemos el colegio, es el Instituto Nicolás Esguerra”
Es de anotar que mucho antes de esta circunstancia, dicho establecimiento educativo ya venía funcionando como piloto aunque precariamente.

Habiendo conocido el Dr. Niño las paupérrimas condiciones locativas con escasos muebles rotos, salones destartalados sin áreas para un establecimiento de Nuevos Métodos solicitó al gobierno medio millón de pesos (unos ciento cincuenta millones de hoy) y para su sorpresa le fueron asignados. Hubo adecuación de aulas, compra de muebles, laboratorios de física y química, biblioteca y materiales de enseñanza que nosotros disfrutamos.
Un rector ganaba 300 pesos y un profesor 200 mensuales .
¡Qué admirable esfuerzo!
Pueblo que no conoce su historia no tiene devenir, hay que mirar el pasado para observar la experiencia e innovar el futuro.
De paso les dejo estas tres fotografías extraidas de mis archivos de las reuniones que organicé en el Club de la Fac en 1985 y en el Club de la Policia Nacional en 1990.
Pueblo que no conoce su historia no tiene devenir, hay que mirar el pasado para observar la experiencia e innovar el futuro.
De paso les dejo estas tres fotografías extraidas de mis archivos de las reuniones que organicé en el Club de la Fac en 1985 y en el Club de la Policia Nacional en 1990.
Están de arriba abajo, Profesor Mario Hernández, Hernando Cardona, Néstor Rojas y la calva de Agustín Galán.
Asomando Jaun D. Garzón, están el Profesor José Arias, Alirio Preciado y Carlos Rodríguez.
Tras las damas estamos Héctor Villegas, Carlos Rodríguez y el Profesor Miguel Molina.
Un abrazo a todos y feliz 2009.
Un abrazo a todos y feliz 2009.
Carlos Augusto Rodríguez Garcés M.D
3 comentarios:
Severo Ortiz Manrique es el Rector que fue trasladado al Externado Nacional Camilo Torres en 1.959 y luego a Lincoln, Nebraska USA.
Javier D. Ortiz
Severo Ortiz Manrique es el Rector que fue trasladado al Externado Nacional Camilo Torres en 1.959 y luego a Lincoln, Nebraska USA.
Javier D. Ortiz
creo que el nombre correcto es roberto niño mora que fue ministro de educación y rector ordenador hasta 1980
Publicar un comentario