martes, 16 de septiembre de 2008

PROMOCION DEL AÑO 1960

En el año de 1955 ingresamos a primero de bachillerato 360 alumnos, éramos niños entre 12 a14 años de edad, ilusionados por una nueva modalidad de educación. El edificio con un estilo francés correspondía a las instalaciones de la Escuela del Tecnico Central de los Hermanos Cristianos de la Salle, y el I. N. P. Nicolás Esguerra ocupaba el ala occidental funcionando sobre la carrera 17 entre la Avenida Colón o calle 13, y la calle 14 de Bogotá.
Sería muy dispendioso y extenso el recuento de seis años de experiencia educativa con la que nos formamos. Al final nos graduamos 26 alumnos, habiendo estudiado 44 horas semanales, guiados mediante una metodología selectiva y dirigida hacia tres campos: matemáticas, biológicas y humanísticas; lo que garantizó nuestro ingreso a las diferentes universidades y lograr sin excepción un grado profesional.
El día esperado para la graduación fue anunciado por el rector Dr. Roberto Niño Mora, con esta invitación al Teatro El Cid el día 28 de noviembre de 1960 a las 10 a. m.
En ella figuraba la lista de aquellos alumnos sobrevivientes a tan tremenda y drástica exigencia educacional hoy burlada por las legislaciones para obtener bandadas de mediocres bachilleres y malos universitarios situación profetizada ya por el rector Niño en las palabras que pronunció en la reunión de 1990 del artículo anterior.
Lamentablemente no nos acompaña hoy el primer alumno de la lista, Diógenes Abril Walteros fallecido en los últimos años, era sonriente con calza de oro en su dentadura y se caracterizaba por su gran cabeza, por lo cual nos referíamos a él como "caput atómica" sobrenombre lleno de amistad.
Dios le tenga en su presencia.
Esta página tiene por finalidad la ubicación de los condiscípulos mencionados y es extensiva a quienes pertenecen a la promoción de 1961 en la que figuran muchos alumnos de nuestro año. Espero me envíen material fotográfico y documental para publicación.
Invitamos a los profesionales de las diferentes promociones a vincularse, dejándonos sus datos en la casilla de esta página o escribiendo a mi correo.
Mil gracias.
Carlos Augusto Rodríguez Garcés M.D.

martes, 9 de septiembre de 2008

10 DE SEPTIEMBRE DIA DEL COLEGIO

Mañana celebramos un nuevo aniversario del colegio, cuyo nombre hace honor a ese célebre y ejemplar ciudadano, don Nicolás Esguerra quien nació el 10 de septiembre de 1832, día de San Nicolás de Tolentino, de familia española, su padre el coronel Domingo Esguerra y su madre doña Serafina Ortiz. El colegio nace en la calle 15 bajo la tutela de la Normal Superior de Bogotá y se inicia a los 100 años del nacimiento del célebre patricio, siendo creado por la ley 35 de 1938 como Establecimiento Público de Órden Nacional, con carácter académico, funcionó allí hasta finales de 1970.
El Dr. Roberto Niño Mora, rector incomparable había luchado sin cuartel por la época de los 60, hasta conseguir el nuevo lote de la carrera 68 donde hoy funciona.
Este ilustre académico nos acompañó con un grupo de verdaderos maestros de la enseñanza, dando por resultado un floreciente ramillete de promociones, verdadero orgullo para Colombia en todas las disciplinas profesionales.
Ruego a Dios que las nuevas generaciones acaten las condiciones de conciencia, responsabilidad, humanismo, tecnología y altruísmo que requiere nuestra patria para salir adelante.
La educación no es para lograr entradas económicas, sino para hacer hombres útiles y buenos ciudadanos. Hombres libres para convertirse en hombres políticos (no politiqueros) capaces de vivir en comunidad.
A todos los esguerristas un feliz día.
Carlos Augusto Rodríguez Garcés M.D.

domingo, 7 de septiembre de 2008

EXALUMNOS DE 1960 Y 1961

Estimados compañeros de la época dorada del Nicolás Esguerra, añoramos todos quienes pudimos ingresar a esta sobresaliente y digna institución educacional, caserón viejo lleno de recuerdos y de enérgicas ilusiones, ese contacto estudiantil que aún perdura en nuestras memorias y que reclaman el abrazo y el apretón de manos, gestos simbólicos de amistad y de vivencias en nuestra juventud.
Hoy deseo invitarles a que volvamos como un todo, a encontrarnos y saborear esos rasgos que aún quedan en nuestras fisonomías a pesar del tiempo.

Algunos condiscípulos tuvimos la suerte de reunirnos en el Club de la Fac hace unos meses disfrutando de la presencia del profesor Luis Ussa Vargas, decano formador de juventudes durante muchísimos años de abnegada labor. Gracias a él y a otros maestros de la pedagogía tecnomecánica y de la educación como ciencia de la formación, logramos alcanzar metas por ese entonces inimaginables y llegar hoy al ocaso de nuestras vidas con un sentimiento de haber cumplido todos esos preceptos heredados, en las diferentes actividades profesionales en que nos ocupamos. Quiero invitarles a dejar en la casilla de mensajes, el nombre, la dirección, los teléfonos y la dirección electrónica, con el propósito de elaborar un directorio esguerrista.

Un abrazo a todos y Dios nos bendiga.

Carlos Augusto Rodríguez Garcés M.D.

viernes, 5 de septiembre de 2008

PARA MANTENERNOS EN CONTACTO

Agrega tu dirección de correo electrónico aquí. La idea fundamental es mantenernos en comunicación como ex-alumnos del Instituto Nacional Piloto Nicolás Esguerra de las promociones de 1960 y 1961, por supuesto si algunos graduados desean ingresar, bienvenidos por mantener las calidades académicas, éticas y morales de la institución.
Gracias.
Carlos Augusto Rodríguez Garcés M.D.